D.E.P. no quiere decir que la serie two and go! finalize (no ha hecho más que empezar). Hace referencia a la denominación que la gente de infinity hizo para el arma de esta miniatura. Seguimos con el ejército ariadno. Esta vez un escoces aguerrido pintado en tonos militares y pañuelo de cuadros. Como siempre, en las figuras de infinity, figura detallada al máximo y posición dinámica con el arma al hombro justo antes de disparar.
Próxima entrega camuflaje camuflado.
martes, 25 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
two and go! 2.0
Otra figura gris y dos sesiones para acabarla. Esta vez un veterano kazak duro y curtido, embutido en su traje de combate, cargado con su mochila y manta camuflada.
La pose dinámica de la miniatura dificultaba el acceso a determinadas zonas de la misma con el pincel pero aún así pinté la figura montada completamente.
Después de imprimarlo en negro, usé como color base un verde oliva. Para la manta de camuflada usé el snakebite leather. Tintas negra y sepia e iluminación con colores base más blanco.
Peana texturizada y efecto barro en las botas para terminar una miniatura que en su primera partida fue mi teniente lider de mi pequeña unidad de Ariadnos.
Cabe destacar la proporcionalidad y sensación de movimiento que muestra esta figura.
El resultado en las fotos.
La pose dinámica de la miniatura dificultaba el acceso a determinadas zonas de la misma con el pincel pero aún así pinté la figura montada completamente.
Después de imprimarlo en negro, usé como color base un verde oliva. Para la manta de camuflada usé el snakebite leather. Tintas negra y sepia e iluminación con colores base más blanco.
Peana texturizada y efecto barro en las botas para terminar una miniatura que en su primera partida fue mi teniente lider de mi pequeña unidad de Ariadnos.
Cabe destacar la proporcionalidad y sensación de movimiento que muestra esta figura.
El resultado en las fotos.
martes, 11 de noviembre de 2014
Two and go!
Con este título tan "inglés" voy a presentaros una serie de figuras cuya única directriz a seguir es acabarlas en 2 sesiones de pintura. ¿Por que? Una serie de intercambios de miniaturas en un grupo de facebook hizo que acumulase unas 20 miniaturas sin pintar.
Para poder empezar a jugar a infinity escogí unas cuantas de ellas de una misma facción e intenté pintarlas lo más rápido y lo más aparente posible para jugar sin que estuviesen muy mal, lo que se denomina tabletop, yo lo denomino "Sota, Caballo y Rey" o lo que es lo mismo base, sombras e iluminación.
Es verdad que dentro de esta serie de miniaturas alguna tiene alguna técnica de pintado más, pero no se pintan igual que miniaturas que tengo para exposición y que trabajo un poco más. Aún así son miniaturas que en conjunto y sobre todo encima del tablero se ven muy bien y dejan de ser "grises plomo".
La facción escogida para empezar fue Ariadna, ya que era la facción de la que más miniaturas tenía. La figura era una antigua francotiradora scout con una peana escénica de resina. La peana no era muy acorde a la miniatura ya que representaba una especie de embarcadero más propio de una miniatura de piratas que de un francotirador. Pero como venia unida a la miniatura y estaba imprimada la pinté igualmente.
El resultado en las fotos. Esta serie consta de varias figuras. La siguiente en la próxima entrada.
Para poder empezar a jugar a infinity escogí unas cuantas de ellas de una misma facción e intenté pintarlas lo más rápido y lo más aparente posible para jugar sin que estuviesen muy mal, lo que se denomina tabletop, yo lo denomino "Sota, Caballo y Rey" o lo que es lo mismo base, sombras e iluminación.
Es verdad que dentro de esta serie de miniaturas alguna tiene alguna técnica de pintado más, pero no se pintan igual que miniaturas que tengo para exposición y que trabajo un poco más. Aún así son miniaturas que en conjunto y sobre todo encima del tablero se ven muy bien y dejan de ser "grises plomo".
La facción escogida para empezar fue Ariadna, ya que era la facción de la que más miniaturas tenía. La figura era una antigua francotiradora scout con una peana escénica de resina. La peana no era muy acorde a la miniatura ya que representaba una especie de embarcadero más propio de una miniatura de piratas que de un francotirador. Pero como venia unida a la miniatura y estaba imprimada la pinté igualmente.
El resultado en las fotos. Esta serie consta de varias figuras. La siguiente en la próxima entrada.
martes, 4 de noviembre de 2014
Sexy rider
Una de mis figuras favoritas estaba sobre la mesa del estudio en un color un tanto gris. Era la última figura que pintaría antes de trasladarme de casa, lo cual suponía un problema de tiempo añadido ya que era una figura que me gustaba y no quería dejarla muy mal pintada.
Empece por la base para terminar con la figura pasando por la moto. La cantidad de detalles que tiene la figura es impresionante.
Una de las cosas que más me gusta es la expresión facial. Le pinté los ojos rosas totalmente inexprexivos, como si de un robot se tratase. La espada esta pintada en bronce como si fuese una espada romana e intente pintar las ruedas blancas pero al final quedaron como si fuesen de color hueso.
El resultado en las fotos.
Espero que os guste.
Próxima entrada two to go! o la gran locura infinitera.
Empece por la base para terminar con la figura pasando por la moto. La cantidad de detalles que tiene la figura es impresionante.
Una de las cosas que más me gusta es la expresión facial. Le pinté los ojos rosas totalmente inexprexivos, como si de un robot se tratase. La espada esta pintada en bronce como si fuese una espada romana e intente pintar las ruedas blancas pero al final quedaron como si fuesen de color hueso.
El resultado en las fotos.
Espero que os guste.
Próxima entrada two to go! o la gran locura infinitera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)