miércoles, 31 de diciembre de 2014

Miyamoto mushashi.

Para finalizar el año he escogido esta miniatura que pertenece a la serie two And go. Dos sesiones para acabar y dejar lista la mini para los tableros de juego.
 Como todas las miniaturas de infinity el trasfondo de Miyamoto es primordial para poder pintar la figura acorde al mismo. Samurái mejorado genéticamente , experto luchador en cuerpo a cuerpo, poseedor de dos espadas y busca vidas errante.
   Armadura roja, detalles led azules, pantalón samurai con kanji freehand incluido y una linea de sangre en la peana como si del final de un duelo se tratase.
   El resultado en las fotos.








jueves, 25 de diciembre de 2014

El León y el Lobo.

  Una de las fabulosas historias de warhammer 40000 cuenta la enemistad ancestral entre los lobos espaciales y los Angeles oscuros. Unidos en la lucha contra los enemigos del emperador la historia cuenta como el primarca de los lobos envidiaba el número de victorias de los Angeles oscuros y ,en una de esas victorias ,el primarca de los Angeles oscuros se adelanto en atacar a uno de los enemigos jurados de los lobos y al terminar la batalla el primarca de los lobos lleno de rabia golpeo al primarca de los Angeles y este a su vez le devolvió el golpe dejándolo inconsciente. A partir de ahí cada vez que los capítulos se encuentran escogen un campeón por bando y recrean ese combate.
  Para escoger un campeón dentro de los lobos lo tenía claro por que quería una figura lo más dinamica posible en una pose de combate que  pudiese  enfrentar a cualquier miniatura de los angeles oscuros y mostrar una gran escena de duelo.
Esta idea a dia de hoy está al 40 por ciento acabada pues se ha quedado con una gran figura de lobos espaciales pintada esperando al ángel oscuro que se enfrente a ella .
  La figura escogida fue Arjak puño de roca y el resultado en las fotos.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

Prepintadas, pintadas o sin pintar.

El dilema dentro de la variedad de juegos y miniaturas que hay en el mercado es muchas veces decidir no solo que juego nos atrae y nos gusta si no que tipo de figuras queremos. 
Muchas empresas apuestan por figuras ya pintadas dándole un realismo al juego mayor que las de juegos donde las miniaturas vienen sin pintar.
Para las personas a los que nos gusta pintar las miniaturas este dilema no tiene por que ser un inconveniente ya que se pueden personalizar.
Las fotos que veis en esta entrada pertecen a un juego llamado X-Wing donde las figuras vienen ya pintadas.
Yo les añadí el efecto de los motores y personalicé un X-Wing como el de Luke.
Como este juego hay muchos otros que traen sus figuras prepintadas. Si quereis que vuestro juego sea único y visualmente mas atractivo solo hay que coger los pinceles y retocar, cada uno a su gusto, esas minis de serie.




viernes, 19 de diciembre de 2014

Larga distancia

  Continuamos con la serie "two and go" de figuras de infinity para tener el maximo numero de figuras pintadas. Seguimos con Ariadna pero en este caso con un francotirador en pose estatica con su capa de camuflaje apuntando a su victima.
  Esta vez cambie el color del camuflaje utilizando un verde mas oscuro. Los ojos dentro del pasamontañas son el detalle que mas tiempo me ha llevado de esta miniatura. Para darle un efecto de lluvia use barniz brillante en la capa y las zonas expuestas a la lluvia.
El resultado en las fotos.








viernes, 12 de diciembre de 2014

Camuflaje camuflado

  Un uniforme de camuflaje siempre es muy dificil de pintar... ¿Luces y sombras ?
Como nunca había pintado uno me imagine un uniforme semidesertico que se camuflase con la peana escenica que traía la miniatura. Con amarillo desierto, marrón, verde, y verde camuflaje pinte los colores base de la figura. Añadiendo blanco a esos colores y usando alguna que otra tinta perfile y sombree los detalles.
  Esta miniatura pertenece a la serie two and go lo cual quiere decir que en dos sesiones tenia que estar lista para jugar. Al tener una peana tan grande y detallada me llevo un par de horas mas de lo previsto. Como miniatura de ariadna representa a un zapador del ejercito con la capacidad de crear hoyos donde atrincherarse con su ametralladora la cual, por cierto, en juego es altamente efectiva. Otra de las peculiaridades de esta miniatura es que es de las primeras miniaturas donde no usé el color plata metalizada para pintar el arma.
El resultado en las fotos.
Próxima entrada larga distancia





jueves, 4 de diciembre de 2014

Infinity o la gran alternativa made in Spain

       
       Si señores habéis oído bien "made in spain" mas concretamente de Cangas. Los juegos de escaramuzas son, a parte de adictivos, fáciles de jugar, no solo por que se juegan con pocas figuras, lo cual favorece su transporte, sino por que su inversión inicial es menor que la de juegos en los que has de tener un macro-ejército para poder jugar.
       Para aquellos que como yo llevéis poco jugando a este juego o lo desconozcais os diré que esta ambientado 150 años en el futuro y es un juego de escaramuzas entre las distintas facciones que componen el juego. De ambientación futurista con toques manga sus figuras de 28mm son espectaculares,  mas aún si su pintor de estudio es Ángel Giraldez.
Su novedoso sistema de juego hace que desde la primera partida quedes totalmente enganchado. Toda la información de este juego la tenéis en su web www.infinitythegame.com. Además hay toda una comunidad de jugadores de este juego.
        Desde el punto de vista de pintor decir que el acabado, esculpido y detallado de sus figuras es suficiente para tener más de una de sus miniaturas en vuestras vitrinas.
Yo por mi parte tengo unas cuantas.
Un saludo mayanautas.







martes, 25 de noviembre de 2014

two and go D.E.P.

 D.E.P. no quiere decir que la serie two and go! finalize (no ha hecho más que empezar). Hace referencia a la denominación que la gente de infinity hizo para el arma de esta miniatura. Seguimos con el ejército ariadno. Esta vez un escoces aguerrido pintado en tonos militares y pañuelo de cuadros. Como siempre, en las figuras de infinity, figura detallada al máximo y posición dinámica con el arma al hombro justo antes de disparar.
Próxima entrega camuflaje camuflado.





martes, 18 de noviembre de 2014

two and go! 2.0

 Otra figura gris y dos sesiones para acabarla. Esta vez un veterano kazak duro y curtido, embutido en su traje de combate, cargado con su mochila y manta camuflada.
La pose dinámica de la miniatura dificultaba el acceso a determinadas zonas de la misma con el pincel pero aún así pinté la figura montada completamente.
Después de imprimarlo en negro, usé como color base un verde oliva. Para la manta de camuflada usé el snakebite leather. Tintas negra y sepia e iluminación con colores base más blanco.
   Peana texturizada y efecto barro en las botas para terminar una miniatura que en su primera partida fue mi teniente lider de mi pequeña unidad de Ariadnos.
Cabe destacar la proporcionalidad y sensación de movimiento que muestra esta figura.
El resultado en las fotos.





martes, 11 de noviembre de 2014

Two and go!

 Con este título tan "inglés" voy  a presentaros una serie de figuras cuya única directriz a seguir es acabarlas en 2 sesiones de pintura. ¿Por que? Una serie de intercambios de miniaturas en un grupo de facebook hizo que acumulase unas 20 miniaturas sin pintar.
Para poder empezar a jugar a infinity escogí unas cuantas de ellas de una misma facción e intenté pintarlas lo más rápido y lo más aparente posible para jugar sin que estuviesen muy mal, lo que se denomina tabletop, yo lo denomino "Sota, Caballo y Rey" o lo que es lo mismo base, sombras e iluminación.
Es verdad que dentro de esta serie de miniaturas alguna tiene alguna técnica de pintado más, pero no se pintan igual que miniaturas que tengo para exposición y que trabajo un poco más. Aún así son miniaturas que en conjunto y sobre todo encima del tablero se ven muy bien y dejan de ser "grises plomo".
La facción escogida para empezar fue Ariadna, ya que era la facción de la que más miniaturas tenía. La figura era una antigua francotiradora scout con una peana escénica de resina. La peana no era muy acorde a la miniatura ya que representaba una especie de embarcadero más propio de una miniatura de piratas que de un francotirador. Pero como venia unida a la miniatura y estaba imprimada la pinté igualmente.
El resultado en las fotos. Esta serie consta de varias figuras. La siguiente en la próxima entrada.



martes, 4 de noviembre de 2014

Sexy rider

Una de mis figuras favoritas estaba sobre la mesa del estudio en un color un tanto gris. Era la última figura que pintaría antes de trasladarme de casa, lo cual suponía un problema de tiempo añadido ya que era una figura que me gustaba y no quería dejarla muy mal pintada.
Empece por la base para terminar con la figura pasando por la moto. La cantidad de detalles que tiene la figura es impresionante.
Una de las cosas que más me gusta es la expresión facial. Le pinté los ojos rosas totalmente inexprexivos, como si de un robot se tratase. La espada esta pintada en bronce como si fuese una espada romana e intente pintar las ruedas blancas pero al final quedaron como si fuesen de color hueso.
El resultado en las fotos.
Espero que os guste.
Próxima entrada two to go! o la gran locura infinitera.



viernes, 31 de octubre de 2014

Sangre, visceras, vomito y gore en general.

  Aprovechando la fecha voy a tratar un tema que sin duda para mi es de lo mas divertido a la hora de pintar: Los efectos "gore".
 El rey de estos efectos es sin duda la sangre. Podemos representar desde sangre seca hasta sangre fresca dependiendo del efecto que queramos representar. Hasta ahora el uso de tintas y lavados era esencial a la hora de realizar este efecto pero ahora ya disponemos de pinturas que hacen este efecto por si solas. Después de viajar a Valladolid y pasar por su, ahora cerrada, tienda Workshop compre unas cuantas pinturas de efectos especiales. Entre ellos estaban el efecto sangre, el efecto vomito y el efecto corrosión.
 Al llegar a casa abrí mi cajón de miniaturas y entre ellas estaba un personaje del caos que encajaba perfectamente para probar las pinturas adquiridas. Se trataba de Lord Zufhor, un general del caos que, como estandarte, portaba el esqueleto de un comisario de la guardia imperial.
"Era perfecto".
Pinceles listos y manos a la obra. Sangre, sangre, más sangre, vomito, descomposición, corrosión, oxido y, por si era poco, un poco mas de sangre.
 El resultado en las fotos.
P.d: La hombrera derecha originalmente no es así. Una caída desde la mesa de trabajo hizo que lo que antes era un pincho se tranformase en un casco empalado de un marine.







miércoles, 29 de octubre de 2014

Previo a Penthesilea

    Penthesilea, guerrera de la facción Aleph, es una de las miniaturas más espectaculares que tengo en mi colección.
La idea era entrenar con miniaturas más fáciles para pasar a pintar a Penthesilea, pero se añadía otro inconveniente que era el desconocimiento total de la facción a la que pertenecía y su gama de colores. Internet ayuda pero no pinta por ti. Para practicar antes de pintar a la motera escogí una miniatura no menos difícil de pintar pero más pequeña en conjunto. Al menos no tenía moto. La figura en cuestión era Atalanta una francotiradora de la facción de Aleph.
Esta figura tiene como añadido un pequeño robot que le sirve de observador y en juego le añade unos modificadores de disparo. Es la figura que actualmente protagoniza la cabecera del blog.
Las figuras deAleph combinan colores claros con violetas y fucsias. Le añadí el número 13 para personalizar mis figuras de esta facción y listos para pintar a Penthesilea pero eso será en la siguiente entrada.